Vengo regresando del HSBC, al menos hoy me tocó ir a un solo banco en vez de hacer la visita de las siete sucursales. Voy normalmente a una sucursal en División del Norte que es una micro esquina, donde hay nada más tres cajas para atender.
El problema empieza desde donde estacionarse porque a media cuadra esta un Bancomer y hay varios negocios de pisos y azulejos, dos concecionarias de coches, un autofin y una gasolineria, todo en dos cuadras, así que el tráfico además se pone bien divertido con la gente estacionada en doble fila y un par de cruces de calles conflictivos.
Luego viene el asunto de la puerta, es de esas puertas dobles que hasta que no se cierra una, no abre la otra... y pesan como una tonelada, tratar de abrirla a una mano es toda una hazaña. Luego viene el asunto de hacer fila y aquí es donde la cosa se pone peor. Les contaba que hay tres cajas, de las cuales solo dos funcionaban porque el otro cajero estaba haciendo quien sabe que cosa que tenía cara de reporte. Me pregunto yo, ¿por qué carambas tiene que hacer eso justo en ese instante sí está viendo la cantidad de gente que se está acumulando? ¿Acaso no puede esperar a las 4 de la tarde para escribir lo que quiera que estaba escribiendo? El asunto se agravaba porque en la ventanilla 2 una señora estaba haciendo mil consultas de que sí pidió una tarjeta pero no se la dieron porque ya tenía otra tarjeta y ya no seguí poniendo atención, pero la cajera estaba llamando por teléfono y revisando su expediente y dandole toda la asesoría allí mismo. Que padre de la cajera, pero me preguntó entonces para qué tienen a los ejecutivos de cuenta allí, en el piso de arriba. Jamás he subido, pero no creo que tengan tanta fila como abajo.
Entonces, de tres cajas, solo una estaba atendiendo en realidad (la señora de la caja dos estuvo hasta que yo me fui, así que ví pasar tres personas, incluyéndome, en lo que ella terminaba). La cajera muy amable y trataba de hacer todo lo más pronto para avanzar la fila, pero por más que lo intentaba, la fila paso de ser de tres personas cuando yo entre a como 12 cuando salí.
Y eso es solamente en esa sucursal, sí yo les contara de los dramas que he presenciado por la discriminación de las filas de clientes y no clientes en Bancomer, o las eternas esperas en Banamex (que por lo menos tienen sillitas para esperar, porque me ha tocado tener que esperar hasta 60 turnos en la sucursal de Plaza Universidad).
De verdad ir al banco resulta en una pérdida tan grande de tiempo y esfuerzo que yo por eso guardaba mi dinerito en el cochinito, claro que ya me absorbió la modernidad y tengo mi cuenta de Scotiabank. Y está allí por dos grandes motivos:
1.- Está a tres cuadras de mi casa.
2.- Tienen sillones y televisión.
Sean felices.
El problema empieza desde donde estacionarse porque a media cuadra esta un Bancomer y hay varios negocios de pisos y azulejos, dos concecionarias de coches, un autofin y una gasolineria, todo en dos cuadras, así que el tráfico además se pone bien divertido con la gente estacionada en doble fila y un par de cruces de calles conflictivos.
Luego viene el asunto de la puerta, es de esas puertas dobles que hasta que no se cierra una, no abre la otra... y pesan como una tonelada, tratar de abrirla a una mano es toda una hazaña. Luego viene el asunto de hacer fila y aquí es donde la cosa se pone peor. Les contaba que hay tres cajas, de las cuales solo dos funcionaban porque el otro cajero estaba haciendo quien sabe que cosa que tenía cara de reporte. Me pregunto yo, ¿por qué carambas tiene que hacer eso justo en ese instante sí está viendo la cantidad de gente que se está acumulando? ¿Acaso no puede esperar a las 4 de la tarde para escribir lo que quiera que estaba escribiendo? El asunto se agravaba porque en la ventanilla 2 una señora estaba haciendo mil consultas de que sí pidió una tarjeta pero no se la dieron porque ya tenía otra tarjeta y ya no seguí poniendo atención, pero la cajera estaba llamando por teléfono y revisando su expediente y dandole toda la asesoría allí mismo. Que padre de la cajera, pero me preguntó entonces para qué tienen a los ejecutivos de cuenta allí, en el piso de arriba. Jamás he subido, pero no creo que tengan tanta fila como abajo.
Entonces, de tres cajas, solo una estaba atendiendo en realidad (la señora de la caja dos estuvo hasta que yo me fui, así que ví pasar tres personas, incluyéndome, en lo que ella terminaba). La cajera muy amable y trataba de hacer todo lo más pronto para avanzar la fila, pero por más que lo intentaba, la fila paso de ser de tres personas cuando yo entre a como 12 cuando salí.
Y eso es solamente en esa sucursal, sí yo les contara de los dramas que he presenciado por la discriminación de las filas de clientes y no clientes en Bancomer, o las eternas esperas en Banamex (que por lo menos tienen sillitas para esperar, porque me ha tocado tener que esperar hasta 60 turnos en la sucursal de Plaza Universidad).
De verdad ir al banco resulta en una pérdida tan grande de tiempo y esfuerzo que yo por eso guardaba mi dinerito en el cochinito, claro que ya me absorbió la modernidad y tengo mi cuenta de Scotiabank. Y está allí por dos grandes motivos:
1.- Está a tres cuadras de mi casa.
2.- Tienen sillones y televisión.
Sean felices.
1 comentario:
CUANTA RAZON TIENES!!! ES INCREIBLE LA MANERA DE PROCEDER DE LA GRAN MAYORIA DE LAS SUCURSALES BANCARIAS, GENERALMENTE TENGO QUE ASISTIR A SANTANDER O BANCOMER Y HAY DOS CAJAS PARA ATENDER UNA FILA DE MAS DE 20 PERSONAS, A VECES PASO MAS DE UNA HORA (SI CORRO CON SUERTE ES LA MITAD) PERO HASTA PARECE QUE NOS HACEN UN FAVOR CON MANEJAR NUESTRO DINERO, A ESTE RITMO TERMINARE GUARDANDO MIS CENTAVITOS BAJO EL COLCHON. MUCHA SUERTE Y TEN CUIDADO, YA VES QUE NUESTRA CIUDAD ES "MUY SEGURA" PERO A VECES LE FALLA.
Publicar un comentario